En la península arábiga son habituales los cuentos repletos de historias, simbolismo, eventos inexplicables y amor. El folclore saudí, relacionado con la cultura y el patrimonio, nos habla de personas, lugares y tiempos pasados. Los artículos de «La historia tras el mito» revelan la historia (o historias) que esconden estas leyendas, empezando con «el de dos amantes y sus montañas».
Como con toda leyenda, hay cierta disputa sobre qué y cuándo ocurrió. La Dra. Laura Strachan, profesora de antropología en la Universidad Príncipe Mohammad de Dhahran, apunta que suele haber mitos similares, pero con alguna diferencia, en un mismo país.
Hoy, Aja y Salma son dos picos gemelos en las montañas de Shammar, en el noroeste de la provincia de Hail. Pero el origen del nombre de las montañas surge de la trágica historia de amor de Aja y Salma, que data de la Arabia preislámica.
Algunas versiones de la historia cuentan que eran de dos tribus diferentes, lo que provocó tensiones y, en última instancia, el rechazo a reconocer su relación, lo que llevó a Aja y Salma a escapar. Otras versiones dicen que los hermanos de Salma no permitían a Aja casarse con Salma. Y otra cuenta que fueron los padres quienes se oponían a la unión de los jóvenes enamorados. En todas las versiones de la historia, tanto Salma como Aja son asesinados trágicamente, uno en la cima de la montaña que hay al sur de Hail y el otro en la cumbre de la montaña del norte.
Afortunadamente, el amor de Aja y Salma no acabó con su muerte, sino que se hizo tan fuerte como para mover montañas, según varias adaptaciones del cuento. Cuando Strachan estuvo investigando en diferentes zonas protegidas a las afueras de Riad, escuchó historias similares.
«Escuché esta historia, pero pensé que era una leyenda local, más cercana a Riad» afirma. «Pero hablaba de dos montañas y de cómo las montañas se movieron para estar más cerca porque estaban enamoradas».
Strachan sugiere que quizás este tipo de leyendas se utilizaban para explicar fenómenos como la actividad volcánica o los conos que surgían de ella. «Si lo analizas, tenemos a una población nómada intentando dar sentido a los elementos topográficos, explicar su por qué», afirma. «No contaban con la formación necesaria para [entender] las placas tectónicas. En su lugar, se inventaron una historia de amor».
El cuento de Aja y Salma vive hoy a través del turismo, la literatura, el entretenimiento (fue una de las tres historias de amor serializada para TV por el escritor y presentador Dr. Mohsin Shaikh Al-Hassan) y, por supuesto, del boca a boca.
La casa de Hatim Al Tai
Castillo de A’arif
El segundo palacio más antiguo es el castillo Barzan. El castillo, construido en el siglo XIX, llegó a ocupar más de 300.000 m². Aunque la mayoría del castillo se destruyó en 1921, todavía se puede ver una de sus torres en el centro de la localidad.
El más moderno es el de Al-Qishlah, construido en los años cuarenta para proteger al ejército y luego utilizado como prisión. Después el gobierno lo transformó en el edificio histórico que es hoy.