Arabia Saudí presenta grandes contrastes. Desde Al Yauf, al norte, hasta Jizán, al sur, encontrará desiertos áridos y bosques exuberantes, antiguos yacimientos arqueológicos y arquitectura moderna, alta cocina y comida callejera. ¿La base de todas estas experiencias variadas? Nuestra famosa «hafawah» u hospitalidad saudí.
Descubra este país tan diverso en una escapada de verano. Reserve un tour según el número de días que quiera viajar, el tamaño del grupo o el destino, ya sea un tour de cinco días por la costa del mar Rojo o una aventura de un día por las cuevas y montañas de Tabuk.
Casim, casi en el centro de la península arábiga, atesora una larga historia y un rico patrimonio. La región se puede descubrir de diferentes formas y ofrece un montón de productos tradicionales, como granadas, dátiles y uvas.
La provincia septentrional de Hail, hogar de Hatim al-Tai, el famoso poeta árabe que vivió antes de que Mahoma predicara el Islam, es una región esencialmente agrícola, famosa por su hospitalidad y sus mercados al aire libre.
Tabuk es la capital de la región de Tabuk y la entrada septentrional a la península arábiga. Situada frente al mar Rojo, está rodeada de playas de arena blanca y de algunos de los monumentos y lugares más importantes del país, que reflejan la historia de la región.
El terreno verde y montañoso de Jizán esconde muchas rutas de senderismo, y su litoral es perfecto para practicar deportes acuáticos y disfrutar de unas vacaciones en familia.
La provincia de La Meca, al oeste, es una de las más visitadas de Arabia Saudí, aunque a la ciudad de La Meca solo pueden acceder los musulmanes.
La antigua provincia de Najrán, escondida en el suroeste de Arabia Saudí, es uno de los lugares con más interés arqueológico e histórico del país. También alberga uno de los mercados más antiguos de Arabia, donde se puede encontrar de todo, desde dagas hasta dátiles.
Asir, en el extremo sur de la costa del mar Rojo, es una maravilla natural que combina montañas brumosas con inmensos desiertos.
Los grandes bosques y las vistas panorámicas de las montañas de Al Baha, pequeña pero de gran carácter, son de visita obligada.
La provincia Oriental de Arabia Saudí se extiende desde la costa del golfo Pérsico hasta las verdes colinas de Al Ahsa y es famosa por sus dátiles y su diversidad cultural.
Medina, centro administrativo de la zona occidental de Arabia Saudí, es una de las ciudades más sagradas del reino. En su corazón se encuentra Al-Masjid an-Nabawi (la Mezquita del Profeta), todo un punto de referencia para los fieles.
Frontera del Norte, famosa por sus lugares de interés histórico y arqueológico, es la provincia menos poblada de las 13 de Arabia Saudí. Es todo un diamante en bruto esperando a ser descubierto.
Bienvenido a Riad, cuna de la Arabia Saudí moderna, donde el encanto de lo antiguo se une con los restaurantes, edificios y tiendas del siglo XXI.
Yauf, cruce de las históricas rutas comerciales, es una de las regiones habitadas más antiguas del reino, hogar de inmensos olivares y palmeras datileras, así como de lugares de interés arqueológico.
Casim, casi en el centro de la península arábiga, atesora una larga historia y un rico patrimonio. La región se puede descubrir de diferentes formas y ofrece un montón de productos tradicionales, como granadas, dátiles y uvas.
La provincia septentrional de Hail, hogar de Hatim al-Tai, el famoso poeta árabe que vivió antes de que Mahoma predicara el Islam, es una región esencialmente agrícola, famosa por su hospitalidad y sus mercados al aire libre.
Tabuk es la capital de la región de Tabuk y la entrada septentrional a la península arábiga. Situada frente al mar Rojo, está rodeada de playas de arena blanca y de algunos de los monumentos y lugares más importantes del país, que reflejan la historia de la región.
El terreno verde y montañoso de Jizán esconde muchas rutas de senderismo, y su litoral es perfecto para practicar deportes acuáticos y disfrutar de unas vacaciones en familia.
La provincia de La Meca, al oeste, es una de las más visitadas de Arabia Saudí, aunque a la ciudad de La Meca solo pueden acceder los musulmanes.
La antigua provincia de Najrán, escondida en el suroeste de Arabia Saudí, es uno de los lugares con más interés arqueológico e histórico del país. También alberga uno de los mercados más antiguos de Arabia, donde se puede encontrar de todo, desde dagas hasta dátiles.
Asir, en el extremo sur de la costa del mar Rojo, es una maravilla natural que combina montañas brumosas con inmensos desiertos.
Los grandes bosques y las vistas panorámicas de las montañas de Al Baha, pequeña pero de gran carácter, son de visita obligada.
La provincia Oriental de Arabia Saudí se extiende desde la costa del golfo Pérsico hasta las verdes colinas de Al Ahsa y es famosa por sus dátiles y su diversidad cultural.
Medina, centro administrativo de la zona occidental de Arabia Saudí, es una de las ciudades más sagradas del reino. En su corazón se encuentra Al-Masjid an-Nabawi (la Mezquita del Profeta), todo un punto de referencia para los fieles.
Frontera del Norte, famosa por sus lugares de interés histórico y arqueológico, es la provincia menos poblada de las 13 de Arabia Saudí. Es todo un diamante en bruto esperando a ser descubierto.
Bienvenido a Riad, cuna de la Arabia Saudí moderna, donde el encanto de lo antiguo se une con los restaurantes, edificios y tiendas del siglo XXI.
Yauf, cruce de las históricas rutas comerciales, es una de las regiones habitadas más antiguas del reino, hogar de inmensos olivares y palmeras datileras, así como de lugares de interés arqueológico.
Viaje de forma responsable
Viaje de forma responsable
Hey!
Inicie sesión o regístrese para guardar sus lugares de interés favoritos