Estas tumbas con fachadas ornamentadas, excelentemente conservadas, datan del siglo I a. C. y forman parte del sitio de la civilización nabatea mejor conservado al sur de Petra (Jordania).
A pesar de las tumbas antiguas, los asombrosos cañones y formaciones rocosas y las vanguardistas instalaciones de arte, Al-Ula sigue siendo una desconocida, lo que permite explorarla tranquilamente.
Jabal Ikmah, conocida como la «biblioteca abierta» más grande de Arabia Saudí, alberga la mayor y más variada colección de inscripciones preislámicas del reino.
Cada uno de los afloramientos rocosos que salpican el paisaje de Al-Ula es único y maravillosamente abstracto.
Uno de los descubrimientos más extraordinarios de Al-Ula es la ciudad de Dadan, capital de los reinos dadanita y lihyanita.
«Visitarlo fue increíble», comenta Daniel Ponzo, un expatriado italosuizo afincado en Yida y director de Zahid Travel Group. «Es un museo vivo. He estado un par de veces, y lo que se ve —el color de las rocas y la arena, la forma de las rocas— es único. Es una de las maravillas del mundo».
Este inmenso territorio de 22.000 km2, antiguo núcleo comercial de la Ruta del Incienso que conectaba la península arábiga con los países mediterráneos, es ahora el último recuerdo de la historia preislámica del reino: la civilización nabatea, que también construyó la extraordinaria ciudad de Petra en Jordania, dejó atrás 111 tumbas impecablemente conservadas, talladas en las rocas de arenisca de Hegra. Y lo mejor de todo es, como dice Ponzo, que no se ven las multitudes que hay en otros lugares históricos. «Sientes que vives la experiencia tú solo».
Al-Ula es un lugar sin igual para contemplar las estrellas. En AlGarameel puede pasar la noche en un campamento beduino tradicional, acompañado de un guía experto que le hablará de las estrellas y las constelaciones y de cómo están relacionadas con la cultura y la historia de Al-Ula.
Prepare las botas de senderismo y ponga rumbo a las montañas para pasar medio día de ruta acompañado de un guía profesional.
Siga al guía en un bonito paseo en bicicleta a través de las dunas de arena, en medio del extraordinario paisaje de Al-Ula.
La recompensa de hacer la ruta hasta la cima del monte Al Fath son las maravillosas vistas al oasis de Al-Ula y los millones de palmeras a sus pies.
Al-Ula Fresh propone conocer de primera mano la agricultura de Al-Ula. Fúndase con la naturaleza mientras recoge fruta y planta semillas. Después podrá relajarse en la agradable sala de estar de la granja.
En el Ashar Resort hay villas exclusivas, restaurantes gourmet y un spa. Apertura a mediados de 2021.
La terraza de la piscina del Habitas se halla entre los cañones de arenisca. Apertura a mediados de 2021.
Viaje de forma responsable
Viaje de forma responsable