Cuevas del monte Shada
Una infraestructura natural que ofrece la oportunidad única y emocionante de recorrer zigzags espectaculares llenos de historia. Explore la belleza de las cuevas y asegúrese de que en el alojamiento le sirvan el plato típico de la provincia, ghee con miel, acompañado de pan exquisito recién horneado y café local de Shada.
Museo Al Qatt Al Asiri
Asir cuenta con un patrimonio espléndido, del que destaca la técnica artística Al Qatt Al Asiri, ideada por mujeres cuya obra pervive como fuente de inspiración. Al visitar el museo, su propietaria, Fatima Al Almaai, hará de historiadora y también le contará su propio periplo, de más de veinte años, para que este proyecto viera la luz.
Aldea turística de Bin Adhwan
Este pueblo precioso, de parada obligada dentro de la provincia de Asir, ofrece un alojamiento moderno que sirve cocina local y permite visitar el museo contiguo, cuya colección repasa la rica y variada historia de la provincia. Aproveche para ver de primera mano la particular técnica artística Al Qatt Al Asiri.
Centro High City
Un espectacular lugar turístico que mezcla lo antiguo y lo moderno. El centro High City alberga 18 restaurantes y cafeterías y se encuentra en lo alto de una montaña, con vistas panorámicas a la ciudad de Abha y a la famosa ruta Aqabat Dhela. La arquitectura del centro es única, ya que incluye piedras de la montaña para mantener la identidad de Asir.
El constructor naval
Esta preciosa ciudad costera fue en su día un importante puerto, famoso por su industria de construcción naval. Umluj era lugar de llegada y salida de barcos. Actualmente, su biodiversidad, playas vírgenes y aguas cristalinas le han dado gran atractivo turístico. Pase y vea la belleza de Umluj y conozca la variada historia de sus lugareños.
Jebel Thera, o montaña verde, es uno de los puntos más curiosos de Arabia Saudí, una cumbre al sur de Abha, iluminada por luces verdes de neón que emanan un cálido brillo esmeralda que envuelve toda la ciudad. La mejor forma de llegar a la cima es en teleférico. Allí encontrará un restaurante libanés y una cafetería con terraza y vistas panorámicas.
El pueblo colgado de Al Habala es toda una sorpresa. Una serie de casas de arenisca encaramadas en un saliente de un risco escarpado, construidas hace casi 400 años por la tribu Qahtan, que llegó al pueblo por una escalera de cuerda (su nombre viene de «habal» que en árabe quiere decir «cuerda»). Vivieron allí de forma autosuficiente hasta los años ochenta, trabajando en pequeñas granjas escalonadas. Hoy en día, de mayo a octubre se puede llegar al pueblo en teleférico. En la cima, hombres de la tribu Qahtan con las tradicionales guirnaldas de flores reciben a los visitantes.
Al Muftaha Village, el centro artístico bohemio de Abha, es un precioso y pequeño barrio distribuido en torno a una mezquita decorada con caligrafía. Las pequeñas galerías exponen las obras de los artesanos y artistas regionales, que suelen ser figurativas y de colores. Las paredes están decoradas con murales alegres, muchos de ellos como homenaje a los patrones geométricos con los que las mujeres de Asir pintaban tradicionalmente sus casas. Los pequeños museos a ambos lados de la mezquita cuentan la historia del patrimonio artístico de Abha, y explican cómo la calidad de los murales de las casas definía el estatus de las familias locales.
Viaje de forma responsable
Viaje de forma responsable