El agua cristalina y templada y la gran cantidad de coral hacen de Umluj un lugar privilegiado para bucear y hacer snorkel, mucho menos abarrotado que puntos de buceo más famosos del mar Rojo, como Sharm El Sheikh, en Egipto. Muchos de los arrecifes periféricos están junto a la playa, como ocurre en la isla de Jabal Hassan, lugar donde los romanos fabricaban cristal con la arena de la isla. Las aguas cálidas de Umluj son el hogar de 300 especies de corales duros, cuatro veces más que en el Caribe, y de tortugas verdes y carey, delfines y dugones, además de más de 1.200 especies de peces.
En un archipiélago con más de 100 islas, las actividades de Umluj tienen lugar sobre o junto al agua: ver delfines, hacer snorkel, pescar o simplemente relajarse junto al mar. Consejo: la única forma de visitar las islas es con un turoperador autorizado como Shamal, que ofrece un Fin de semana en Umluj, un itinerario de tres días que incluye excursiones en barco a algunas islas. También se pueden reservar excursiones de un día en barcos más grandes o excursiones privadas en pequeños barcos de pesca con sombra y patrón. En el marco del proyecto Red Sea Project, está previsto construir complejos ecológicos en varias islas de la región, pero de momento está zona permanece prácticamente virgen.
La costa de Umluj atrae por igual a humanos y aves migratorias, especialmente Libana, Ataweel y Um Sahar, islas vírgenes donde en varias épocas del año llegan grullas, martines pescadores y avefrías coliblancas para anidar en torno a las playas y arrecifes ricos en vida marina.
Viaje de forma responsable
Viaje de forma responsable